Zapatería Baudelaire
Blog de la Zapatería Baudelaire
jueves, 10 de enero de 2013
Los Miserables, algo más que una obra de arte.
Película inspirada en la novela de Víctor Hugo, poeta francés, contemporáneo de Charles Baudelarie. considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.
Ahora en los cines, quizás el medio para dar a conocer de forma burda y sencilla la cultura, un musical de dos horas y media muestra la vida francesa durante el siglo XIX después de la muerte de Napoleón en la Isla de Santa Elena y se entra en una época llamda "Restauración Francesa". Sin embargo, a mediados de este siglo Napoleón III, da un golpe de estado y se instaura el "Segundo Imperio Francés"
Victor Hugo fue uno de los intelectuales que denunciaba el régimen. Después de esta etapa llegaría la Tercera República hasta nuestros días (aunque con una pausa debido a la Segunda Guerra Mundial).
Etiquetas:
alternativo,
andalucia,
baudelaire,
bohemio,
Charles Baudelaire,
Les miserables,
Los miserables,
Napoleon,
poeta maldito,
sevilla,
Victor Hugo,
zapateria baudelarie,
zapatos
miércoles, 9 de enero de 2013
Samadhi Band
Grupo local de Jerez de la Frontera. Suenan bien, ¿no?
Etiquetas:
alternativo,
andalucia,
baudelaire,
bohemio,
indie rock.,
jerez,
poesía,
poeta maldito,
samadhi band,
sevilla,
zapateria baudelarie,
zapatos
martes, 8 de enero de 2013
De estos ojos tan tiernos y fervientes...
De estos ojos tan tiernos y fervientes,
De la boca que ahogó mi corazón,
De esos besos poderosos como bálsamo,
De esos éxtasis mas vivos que los puros rayos
¿Qué ha quedado? Es horrible, ¡oh, alma mía!
De estos ojos tan tiernos y fervientes,
De la boca que ahogó mi corazón,
De esos besos poderosos como bálsamo,
De esos éxtasis mas vivos que los puros rayos
¿Qué ha quedado? Es horrible, ¡oh, alma mía!
A veces el amor es así, se da todo durante un periodo de tiempo para que al final nada de eso quede. El amor puede que sea de las cosas que llegan y se van y sólo dejan recuerdos, es intangible.
¿Qué opinan?
domingo, 6 de enero de 2013
Comenzamos nuestra andadura.
Zapatería Baudelaire, como su propio nombre dice, es una zapatería en honor a Charles Baudelarie, poeta y crítico de arte del Siglo XIX. Se le llamó "poeta maldito" debido a sus excesos, su vida bohemia y su visión del mal que impregna su obra.
No sólo vendemos zapatos, mostramos arte. Nos distinguimos de la competencia por ofrecer más que calzado. Contaremos con una pequeña galería de arte dedicada a los pintores amateurs y profesionales y con un pequeño escenario con un modesto equipo de sonido para que sirva de plataforma de lanzamiento a los grupos musicales y compañías de teatro que están buscando su camino así como amenizar la compra de nuestros clientes habituales.
Nuestros zapatos artesanales seguirán una línea no convencional, alternativa para un público que sabe lo que busca. Calzado de calidad, hechos a mano y de toda la vida.
La temática de esta página será la de contar nuestras experiencias sobre arte, música, teatro, poesía y por supuesto, calzado.
Experiencias tales como algún a autor que nos ha motivado para guiar nuestra vida o la de una canción que hizo que olvidásemos ese mal día.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)