jueves, 10 de enero de 2013
Los Miserables, algo más que una obra de arte.
Película inspirada en la novela de Víctor Hugo, poeta francés, contemporáneo de Charles Baudelarie. considerada como una de las obras más conocidas del siglo XIX. La novela, de estilo romántico, plantea a través de su argumento un razonamiento sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política, la ética, la justicia y la religión.
Ahora en los cines, quizás el medio para dar a conocer de forma burda y sencilla la cultura, un musical de dos horas y media muestra la vida francesa durante el siglo XIX después de la muerte de Napoleón en la Isla de Santa Elena y se entra en una época llamda "Restauración Francesa". Sin embargo, a mediados de este siglo Napoleón III, da un golpe de estado y se instaura el "Segundo Imperio Francés"
Victor Hugo fue uno de los intelectuales que denunciaba el régimen. Después de esta etapa llegaría la Tercera República hasta nuestros días (aunque con una pausa debido a la Segunda Guerra Mundial).
Etiquetas:
alternativo,
andalucia,
baudelaire,
bohemio,
Charles Baudelaire,
Les miserables,
Los miserables,
Napoleon,
poeta maldito,
sevilla,
Victor Hugo,
zapateria baudelarie,
zapatos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario